Suricatas

LEVANTA LA MIRADA

CAMINO DE SANTIAGO

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

28 de Junio – 04 de Julio

¿Qué es esto de Suricatas?

Algo grande está surgiendo

Suricatas es un grupo de jóvenes católicos aventureros que buscan algo más, algo
auténtico. Divertirse en la naturaleza, crecer en la vida espiritual y contribuir a
mejorar la sociedad.


Una identidad cristiana, alegre y solidaria, que enseña a levantar la mirada. Un
sentimiento de pertenencia a algo grande, motivador y que merece la pena.

Aventura

Territorio Suticatas

En nuestro ADN está la aventura, las salidas al campo o a la montaña y sobretodo las peregrinaciones, dispuestos a salir a conquistar nuevos lugares. 

También nos gusta hacer torneos deportivos y convivencia. 

Espiritualidad

Levanta la mirada

Queremos crecer en la vida espiritual, no de forma aburrida sino alegre y dinámica: testimonios, música, reflexión, adoración-in y dónde es Espíritu nos lleve. 

Jesús nos invita a concomerle y a no tener miedo. Déjate sorprender. 

Voluntariado

Sembradores de esperanza

Nuestro corazón también se alegra de forma especial cuando es útil para otros, cuando ayudamos y llevamos alegría. 

Un rasgo propio es el servicio a los pequeños Suricatas, haciendo de monitores. También queremos mejorar la sociedad: alimentos, residencias, ONG, misiones y mucho más.

Primeros eventos Suricatas

Torneo de Fútbol

Nuestro primer torneo de fútbol acogidos por el Colegio Arenales de Arroyomolinos! Pese a la lluvia, el torneo salió fantástico y todos nuestros suricatas disfrutaron muchísimo. Terminamos el partido con una misa donde pudimos dar gracias por la amistad y la deportividad.

Peregrinación a Moraleja

¡Qué regalazo de peregrinación! Muy buen ambiente, muy divertida y especial. 

Todos pudimos conocer gente nueva y acercarnos al misterio de la Eucaristía. Seguro que repetimos. 

I Pozo de Pádel Suricatas

El primer evento deportivo fue un éxito, 16 parejas compitiendo en un pozo de pádel. Que divertido fue el pique entre alumnos y profes para obtener la victoria, pero siempre desde la competencia sana. 

Visita al Zoo de Madrid

El primer evento suricatas fue en la Casa de Campo, un día para compartir ideas y pasarlo bien. Todo habría sido perfecto si no fuera porque no conseguimos ver a los suricatas del Zoo, justo un mes antes se los habían llevado a otro lugar. Pero no pasa nada, esto nos anima a estar pendientes para cuando vuelvan, ya iremos a verlos.

Nuestro Logotipo

El  logo está compuesto por tres suricatas en pie, que levantan la mirada y que miran en la misma dirección. El Suricata mayor esta situado en el centro, porque hace de guía para el mediano que está detrás y al mismo tiempo vigila al pequeño que está delante. 

Todos los suricatas se encuentran en la cima de una montaña, lo que indica nuestro ADN aventurero. Están rodeados por el sol, que representa la luz, el calor y la vida De Dios. Este sol también se simboliza la Eucaristía, la forma consagrada y nos recuerda nuestra identidad de adoradores. 

¿Por qué Suricatas?

Animales Solidarios

Los Suricatas son unos animales muy simpáticos y solidarios, de los que podemos aprender muchas cosas: son una comunidad unida; se ponen sobre dos patas para levantar la mirada; sobreviven gracias a que cuidan unos de otros; se distribuyen las tareas; cazan juntos y también atacan juntos al enemigo.

Podemos destacar la labor del “wachiman”, como un centinela que se dedica a vigilar y avisar de los peligros; así como los que hacen la labor de “protector” que son como monitores que cuidan de los más pequeños.

Desde el cole y para el cole

Suricatas surge desde y para los colegios católicos que quieran participar y como un complemento a su pastoral. Una propuesta para cuidar especialmente de los alumnos de la E.S.O. y Bachillerato y también poder mantener una mayor vinculación con los Antiguos Alumnos.

Alianzas de coles

La fuerza está en formar una red de colegios “Alianza Suricatas” para aprovechar sinergias, colaboraciones y ser una gran familia que ofrezca una propuesta más enriquecida. Partir de los colegios nos permite tener una mejor organización y acceso a los alumnos, así como compartir recursos y propuestas.

¡También nos importa tener informados a padres y a colegios!